La
"agricultura ecológica" es una
actividad agraria (de alimentos vegetales y animales,
frescos o transformados) que se produce sin la
utilización de sustancias químicas
de síntesis por lo que se respeta el medio
ambiente y se conserva la fertilidad de la tierra
mediante la utilización óptima de
recursos.
El objetivo de la misma es obtener alimentos
de la más alta calidad nutritiva y organoléptica
, basándose en el respeto al medio ambiente,
en el mantenimiento de la fertilidad de la tierra
y en la conservación de este mediante un
desarrollo agrario perdurable. Para ello se utilizan
técnicas como el abonado orgánico
(que contribuye a mantener la estructura del suelo
y a mejorar su fertilidad) o la rotación
de cultivos que rompe los ciclos biológicos
de las plagas, entre otros.
En definitiva, se trata de conseguir alimentos
sin el empleo de materias extrañas contaminantes
y manteniendo el equilibrio biológico del
medio ambiente.
En 1995 el Departamento de Agricultura de la
Diputación General de Aragón creó
el Comité Aragonés de Agricultura
Ecológica (CAAE) con la misión principal
de aplicar en la comunidad autónoma el
sistema de control establecido en el reglamento
de la Comunidad Europea.
CAAE
- COMITÉ ARAGONÉS DE AGRICULTURA
ECOLÓGICA |
Bº de Movera,
s/n
50194 MOVERA (Zaragoza) ESPAÑA
Tel: 974 586 904
Fax: 974 886 662
|
|
Fuente

|